El objetivo de la conferencia fue el compartir rasgos generales de la comunidad de sordos y la Lengua de Señas Mexicana. Esto con el fin de sensibilizar a los alumnos sobre la realidad y necesidades de las personas con discapacidad auditiva y cómo atender adecuadamente a un alumno sordo cuando toque las puertas de su institución.
La comunidad de Centro Clotet se alegró con esta incursión en una institución pública de educación superior, ya que se percibe como una esperanza para que nuestros alumnos accedan a una carrera universitaria, venciendo las barreras que el lenguaje implica.
En un segundo orden, y no por eso el menos importante, los días del 23 al 25 los alumnos de preparatoria y tercero de secundaria se conectaron para participar en charlas con sordos profesionistas para conocer su experiencia en la universidad y los retos que encontraron.
Los sordos que participaron fueron los Licenciados: Gabriela Viñeira, Arturo Castelazo, Guadalupe Sumano, Enrique Villalobos y Alejandra Álvarez, esta última orgullosamente exprofesora y amiga de Centro Clotet. Todos ellos dialogaron, resolvieron dudas, aconsejaron y animaron a los alumnos para apostar por una carrera universitaria.
Nuestra comunidad educativa se alegra y enorgullece al ser acompañante de sordos que van transformando la historia de la comunidad sorda y allanando caminos para que quienes vienen detrás de ellos accedan a la educación superior y, desde su especialidad, aporten su grano de arena para crear una sociedad más inclusiva y accesible.
Centro Clotet les desea a sus profesores, alumnos, exalumnos y amigos un feliz Día del Sordo. Gracias por hacer con nosotros lo que solos no podemos.